BIENVENIDA ACETONA!!
El Cotonete da la bienvenida a la Revista Acetona. Desde allí un grupo de anónimos y valientes empleados públicos y estudiantes, intentan derretir la estética plástica del ambiente universitario.
El primer períodico otrora semanal, luego quincenal, de a ratos mensual a veces semestral y ahora no sabemos para universitarios con buena onda. Humor Universitario para Universitarios y afines
El Cotonete da la bienvenida a la Revista Acetona. Desde allí un grupo de anónimos y valientes empleados públicos y estudiantes, intentan derretir la estética plástica del ambiente universitario.
Publicado por
Editor Responsable Exclusivo
en
22:14:00
6
comentarios
Publicado por
Editor Responsable Exclusivo
en
14:15:00
0
comentarios
Décadas de políticas neoliberales en nuestro país han consolidado prácticas y concepciones individualistas en diversos ámbitos de la vida nacional. El científico universitario no es la excepción. Por esto proponen los expertos, institucionalizar prácticas que rompan con el individualismo reinante, contribuirá a una Argentina más solidaria.
Un grupo de ingenieros industriales, físicos, sociólogos y biólogos de la Universidad Nacional del Pueblo ese que Queda al Norte, desarrollo una alternativa socialista humanista participativa al tradicional, neoliberal, individualista microscopio.
Se trata del NUESTROSCOPIO, un adelante en tecnología de visión colectiva y participativa. Con sus tres oculares independientes permite que alrededor de una muestra, sean hasta tres las personas que la observen al mismo tiempo.
Aún cuando sería más fácil adaptar como ya se ha hecho, una cámara que proyecte en pantalla la imagen para ser compartida por todos, a nosotros lo que nos interesa - dijo Juan Carlos Lleno, sociólogo e investigador principal del proyecto, SocioTech - es que la gente este pegadita unos con otros opinando, oliéndose las ideas prácticamente respirando la imagen.
Los estudios que se hicieron sobre la conducta de los observadores de NUESTROSCOPIO, indican que las imágenes se entienden y se interpretan más rápidamente. Los ciudadanos observadores, se sienten parte de un proyecto colectivo de ver e interpretar. Por su parte dijo Lleno, esto ahorra microscopios en los trabajos prácticos en las universidades.
Con todo NUESTROSCOPIO, es garantía de visión colectiva, socialmente responsable.
Publicado por
Editor Responsable Exclusivo
en
15:09:00
0
comentarios
Un grupo de geólogos
lacaneanos y
paleontólogos renacentistas encontraron el granito de arena que aportó la ciencia argentina al conocimiento universal durante los últimos años.
Se trata de un grano de unos 150 micrómetros de diámetro y que contendría toda la información científica producida en estos años. El trabajo fue muy duro – dijo Jaime Bols el geólogo a cargo del equipo de investigación, - porque tuvimos que separarlo del granito del horóscopo de unos 800 micrómetros de diámetro, el del comentario deportivo de unos 1200 micrómetros el de las nota de Sarlo de unos 900 micrómetros y del grano de Pinti y sus notas y comentarios sobre la realidad argentina de unos 1300 micrómetros.
A todos los granitos tuvimos no sólo separarlos sino identificarlos y por eso nos demorábamos, albergábamos la esperanza que los más grandes fueran de la ciencia, pero eso no ocurrió. Luego le dimos los granos a un grupo de gente no vinculado al ámbito científico quien luego de observarlos prefirió quedarse con los granos más grandes, indicador inconfundible que el grano mas chico era el que contenía información científica. Inclusive un grupo de simios se aburrieron del grano chico y se divertían a lo loco con los más grandes.
Los hallazgos serán publicados en la revista Science of Nature, aunque habían sido enviados y luego rechazados por la revista Nature of Science.
Publicado por
Editor Responsable Exclusivo
en
15:05:00
4
comentarios